Saltar la navegación

💻11. Listos para programar

⌚ Sesión 11:

Antes de comenzar a programar, revisa el trabajo realizado el día anterior:

¿Hay algo que haya que rectificar o rehacer?

Tu profesor te asignará un compañero con el que trabajaras de forma conjunta.

También recuerda que debes entregar un informe con tu trabajo siguiendo el modelo y las instrucciones generales que tienes disponible aquí

¿Estamos listos?

¡Adelante!

11.1. Qué vas a aprender mientras programas tu robot

  1. Qué es un microcontrolador y cómo funciona.
  2. La importancia de los microcontroladores, en la sociedad actual.
  3. Qué componentes tiene nuestra placa robótica y cómo programarla.
  4. Qué es el ¡Hola mundo! y cómo hacer un programa de chequeo inicial de un robot.
  5. Las ventajas de las tecnologías de código abierto.
  6. ¿Qué son los robots y cómo interactúan con su entorno?

Imagen que muestra el microcontrolador de la placa microbitDefinición:

Un microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.

Ejemplo:

La placa Microbit lleva un microcontrolador para controlar sus funciones.

Imagen que muestra el símbolo del open sourceDefinición:

Es un modelo de desarrollo basado en la colaboración abierta y el uso gratuito.

Ejemplo:

Muchos de los programas que usamos como Scratch son de código abierto.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)