🔧4. Manos a la obra. Empezamos a construir

⌚ Sesión 4:

Ocultar

Ha llegado el momento de ponerse manos a la obra y empezar a construir nuestro proyecto, pero antes de hacerlo es conveniente distribuir el trabajo de manera eficiente entre los miembros del equipo.

Esto es esencial para el éxito del proyecto.

Aquí tienes algunas instrucciones para ayudar a organizar las responsabilidades de cada miembro:

1º. Reunión de Planificación:

Realiza una reunión inicial para discutir las tareas que vamos a realizar y nombrad a un coordinador para vuestro equipo (el coordinador no puede ser siempre el mismo y cada día deberá ser sustituido por un nuevo compañero). Otra labor importante del coordinador es la de escuchar a todos los miembros del equipo, sus ideas y sugerencias.

El coordinador asigna tareas individuales de forma justa. No se pueden asignar tareas que no vayan a realizarse ese día.

El coordinador debe asegurarse de que cada miembro de que cada miembro del equipo tenga al menos una tarea principal.

2º Colaboración constante durante el trabajo:

Todos los componentes del equipo han de tener un ambiente de apoyo mutuo donde estén dispuestos a ayudarse entre sí.

En caso de que surja algún problema durante la construcción se debe mantener una actitud de respeto.

3º Gestiona de forma eficiente los materiales:

Antes de comenzar cada sesión de trabajo, revisa los materiales disponibles. Planifica para evitar malgastar materiales en exceso.

Emplea instrumentos de medición con el objetivo de disminuir la probabilidad de cometer errores que podrían resultar en desperdicio de material. Antes de proceder al corte de cualquier material, realiza marcas para delimitar la zona de corte de forma precisa. Considera si la pieza que estás a punto de cortar podría ser reubicada en otro lugar, permitiéndote así economizar material.

Siempre que sea posible reutiliza los materiales. Por ejemplo, considera cómo podrían reutilizarse piezas mal trazadas o cortadas de forma errónea.

En el taller hay un área designada para almacenar y clasificar los materiales reciclables. Antes de desechar cualquier material, evalúa si puede ser reutilizado o reciclado de alguna manera.

Señala en tu documento de trabajo diario tipos y cantidades de materiales utilizados en cada fase del proyecto para futuros informes y para valorar el coste de tu proyecto.

Al integrar estas prácticas en la rutina de trabajo, no solo estaréis contribuyendo al cuidado del medio ambiente, sino que también aprenderán importantes principios de gestión de recursos y responsabilidad.

4º Limpieza del puesto de trabajo al finalizar:

Designad un miembro del equipo responsable de la limpieza y mantenimiento del área de trabajo. Al realizar esta selección, asegúrense de evitar cualquier actitud sexista o discriminatoria.

Antes y después de cada sesión de trabajo, comprueba que todas las herramientas y materiales se guarden en su lugar designado.

Después de la construcción, limpia y ordena los restos de materiales y desechos.

Verifica que todas las herramientas estén en buen estado e informa a tu profesor si hay alguna que necesite reparación o reemplazo.

Si trabajan en un aula compartida, respeta y cuida el espacio y las pertenencias de los demás. ¡No Robes, materiales ni piezas de otros equipos!


Todas estas instrucciones no solo facilitarán el trabajo diario, sino que también promoverán un sentido de responsabilidad y cuidado entre los miembros del equipo.

¡Buena suerte con vuestro proyecto!

Al finalizar la sesión entregaremos esta ficha de trabajo al profesor

Ocultar

Nuestro profesor ha preparado un documento en el que explicaremos de forma detallada cómo se ha desarrollado nuestro trabajo en el taller.

Parte de trabajo diario
Elaboración propia (CC BY-NC-SA)