Saltar la navegación

😺3. Seguimos aprendiendo sobre los robots

⌚ Sesión 3:

Hemos visto que los robots han de cumplir una serie de normas, las leyes de la robótica.

teniendo en cuenta esta leyes, ha llegado el momento de empezar a diseñar nuestro propio robot.

Seguro que se te han ocurrido miles de ideas, y estas deseando dibujar el tuyo, pero antes de hacerlo vamos a seguir aprendiendo sobre los robots.

Retor diceAhora que has experimentado cómo reaccionas ante un estímulo, quizás podrías preguntarte...¿los aparatos digitales también son capaces de sentir?

Aunque quizás no hayas sido consciente ya lo habías hecho en proyectos en Scratch. Vamos a hacer un ejemplo con Scratch para demostrarlo.

Imagen que muestra los bloques de Scratch y el logoDefinición:

Es un lenguaje de programación basado en bloques, que nos permite crear juegos y animaciones.

Ejemplo:

He creado un juego con Scratch programando mediante bloques.

1. Detecta y actúa con Scratch

En pareja realiza un proyecto con Scratch en el que se envíe información al ordenador, este la procese y dé una respuesta.

  1. Elige una entrada usando un evento o los bloques “sensores”.
  2. El ordenador procesa la información de la entrada con el programa que hemos realizado.
  3. Finalmente, realiza una actuación mostrando la información mediante una salida.

Imagen que muestra un tecladoDefinición:

Componente que proporciona información a un sistema informático.

Ejemplo:

El ratón y el teclado son entradas de un ordenador.

Imagen que muestra un evento de ScratchDefinición:

Es un suceso, puede ser previsto o imprevisto.

Ejemplo:

En Scratch las acciones se inician por eventos.

Imagen que muestra la pantalla de un ordenadorDefinición:

Componente que muestra la información en un sistema informático.

Ejemplo:

La pantalla es un componente de salida en un ordenador.

Lumen dice ¿Necesitas ayuda?

Si no sabes qué hacer puedes revisar este ejemplo: al pulsar la tecla espacio el gato anda.

En este ejemplo la entrada es la tecla espacio y la salida es la animación del movimiento del gato en la pantalla del ordenador.

Enlace al proyecto Scratch: por si quieres ver cómo está hecho.

¿Cuál ha sido tu entrada y salida?

¡Compártela con tu clase!

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)