Antes de empezar a construir tu robot, lee bien este apartado
Estimados alumnos:
¡Bienvenidos al emocionante mundo del diseño y programación de robots!
En este proyecto, trabajareis en equipos para crear un robot único utilizando materiales reciclados y aprenderemos a hacerlos funcionar con ayuda de la la placa Micro:bit.
Para asegurarnos de que todos trabajéis de forma organizada, utilizaremos una herramienta valiosa llamada "Lista de Cotejo".
A continuación, explicaré qué es y lo que conseguirán al seguirla:
Una lista de cotejo es una guía detallada que incluye los pasos y criterios que pienso evaluar al realizar una tarea específica. En nuestro caso, la lista de cotejo está diseñada para ayudarnos a planificar, construir y programar nuestro robot. Esta herramienta nos proporcionará una estructura clara y nos ayudará a evaluar nuestro progreso en cada etapa del proyecto.
La lista les proporcionará una secuencia ordenada de pasos para diseñar y programar su robot. Sabrán exactamente qué hacer en cada etapa del proyecto. Cada elemento de la lista representa un logro que los acercará al robot final. Podrán utilizar la lista de cotejo para autoevaluar su propio trabajo y el de su equipo. Identificarán áreas de mejora y se asegurarán de cumplir con todos los requisitos.
Les permitirá aprender de manera activa y aplicar nuevas ideas.
Cómo Utilizar la Lista de Cotejo:
Al comienzo de cada sesión:
Lee la lista de cotejo e identifica los pasos y criterios en los que vamos a trabajar ese día. A continuación, nombrad de forma consensuada un coordinador y que será el encargado de repartir las tareas entre todos los miembros del equipo. No olvidéis hacerlo de forma justa y equilibrada y tampoco olvidéis que al finalizar, vuestro puesto de trabajo debe quedar perfectamente recogido y ordenado.
No deben olvidar lo siguiente:
Prestad especial atención a que la mesa este recogida y limpia, comprobad que no haya papeles ni restos en el suelo y todas las herramientas que se hayan utilizado hayan sido colocadas en su lugar correspondiente.
Durante la sesión de trabajo en equipo:
Discute en equipo cualquier duda o pregunta que puedan tener.
En caso de tener dudas sobre el proceso consultad a vuestro profesor.
Completa cada paso, y marca cada elemento de la lista a medida que completas esa tarea.
Finaliza con una pequeña reflexión sobre cómo habéis trabajado ese día y pensar en equipo que elementos tenéis que tener en cuenta para poder seguir con el proyecto el día siguiente.
(Pueden servir en esa reflexión hacernos preguntas como ¿qué materiales necesito el día siguiente? ¿Qué partes del proyecto han quedado pendientes de realizar? ¿existe alguna cosa que debamos mejorar de cara al próximo día?)
Siguiendo esta lista de cotejo, conseguirán no solo un robot funcional, sino también una experiencia de aprendizaje completa y gratificante.
¡Vamos a sumergirnos en el mundo de la creatividad, la ingeniería y la programación!
¡Adelante, exploradores tecnológicos!