Saltar la navegación

🔍2.3.¿Sienten los robots?

1. ¿Cómo crees que sienten los robots?

Veamos primero cómo sentimos los humanos.
Imagina que alguien de la clase te da un pellizco.

a) En pareja tenéis que explicar a los demás: 

  • Qué ocurre antes del pellizco.
  • Qué ocurre mientras te dan el pellizco.
  • Qué ocurre después del pellizco.

b) Dibuja un esquema que explique lo ocurrido.

Motus dice ¿Cuánto saben tus compañeros o compañeras?

En esta actividad en grupo te proponemos que intentes darte cuenta de todo lo que tu equipo sabe sobre este tema.

Cuando trabajamos en grupo aprendemos también en equipo. Hay compañeros que recuerdan muchas cosas, otras que hablan muy bien, otros que son muy habilidosos con las manos o con los pies, otras dibujan estupendamente…

Todos tenemos superpoderes para resolver las actividades, pero cuando los unimos, aprendemos juntos y somos capaces de resolver cualquier desafío.

Por ello es importante que en tu equipo sigáis estos consejos:

  • Todo lo que una persona sabe lo comparte con los demás.
  • Colaboramos en las tareas para que el equipo funcione.
  • Valoramos los superpoderes de cada persona.
  • Respetamos lo que cada persona ofrece al equipo.

2. Analogía entre un robot y el cuerpo humano.

Analogía entre los humanos y los robots con el sistema de relación humano en un robot

Realiza el ejercicio en pareja. Si pensamos en nuestro cuerpo como si fuera un robot:

  • ¿Cuáles serían nuestros sensores?
  • ¿Cuáles serían nuestros actuadores?
  • ¿Con qué procesamos la información?
  • ¿Con qué órgano almacenamos información?
  • ¿Cómo transmitimos la información?

Imagen que muestra un cerebroDefinición:

Del verbo procesar. Realizar una serie de operaciones con unos datos.

Ejemplo:

El cerebro procesa la información a gran velocidad.

Imagen que muestra varios motores eléctricosDefinición:

Plural de actuador. Es un dispositivo capaz de transformar energía eléctrica en movimiento, luz o sonido.

Ejemplo:

Un motor eléctrico es un actuador que transforma energía eléctrica en energía mecánica.

Imagen que muestra un sensor de distanciaDefinición:

Plural de sensor. Es un dispositivo que tiene la capacidad de detectar movimientos, ruidos, presión, luces...

Ejemplo:

Cuando entramos en un baño el detector de presencia, que es un sensor de distancia, permite que se encienda la luz.

Lumen dice ¿Necesitas ayuda para realizar el ejercicio?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)